La recarga de vehículos eléctricos
¿Qué es importante conocer para entender el mundo de la movilidad eléctrica? ¿Cómo funciona y que és el proceso de recarga?
Al igual que en los coches de combustión tradicionales los vehículos eléctricos necesitan energía para desplazarse con autonomía. Los vehículos tradicionales disponen de un depósito de combustible y los coches eléctricos disponen de un depósito de energía denominado batería. Esta batería se rellena, por llamarlo de alguna manera, con energía eléctrica. Cuando se vacía necesitamos volver a rellenarla de energía para volver a tener autonomía.
Este proceso se realiza en un punto de recarga. Dependiendo del tipo de vehículo eléctrico, de su batería y de la velocidad a la que es capaz de cargar la batería existen varios sistemas de recarga.
Apartados de interés
Tipos de Vehículos eléctricos – Tipos de Baterías – Tipos de Recarga – Modos de Recarga – Tipos de Conectores – Tipos de Cargadores – Tipos de Aplicaciones
Vehículos eléctricos
Tipos de Baterías
Tipos de recarga
El Tipo de Recarga es una denominación no parametrizada científicamente que los usuarios de vehículo eléctrico han ido usando basándose en el tiempo de recarga. Todos hemos oido hablar de carga lenta, normal, semirrápida, rápida, ultrarrápida, etc…
Realmente es el Modo de Recarga el que científicamente puede determinar en cierta medida la velocidad, eso si, junto a las características del cargador y las particularidades de cada vehículo.
En resumen: No todos los vehículos pueden cargar en todos los modos y por tanto a cualquier velocidad.
Modos de recarga
Las baterías de un vehículo eléctrico tienen cuatro modos operativos de carga. Los modos de carga tienen que ver con el nivel de comunicación entre el vehículo y la infraestructura de recarga y el control del proceso de carga. El mayor o menor control del proceso de carga te puede permitir ver el estado, parar, reanudar, programar el proceso e incluso hasta programarlo. Dependiendo de la infraestructura de la red además puede llegar a permitir incluso volcar electricidad a la red. Dependiendo del modo la infraestructura trabaja con corriente alterna o corriente continua.
Tipos de Conectores
Los conectores son las terminaciones que tienen los cables o mangueras de alimentación que unen el punto de recarga y la batería del vehículo eléctrica. En base al modo, la seguridad y comunicación existen varios tipos de conectores.
Modelos de Cargadores
Los cargadores son los dispositivos que se colocan en las infraestructuras de recarga para suministrar y gestionar el proceso. Existen varios fabricantes de cargadores y éstos tienen disponibles diferentes modelos pensados para todos los modos de recarga.
La gestión de los puntos de recarga
Finalmente para la fácil localización y uso de los puntos de recarga como para la perfecta gestión por parte del propietario es necesario el uso de aplicaciones de localización, rendimiento, gestión y administración de puntos de recarga.
¿Qué preguntan los interesados?
Paneles solares para cargar coches eléctricos: una solución perfecta
Paneles solares para cargar coches eléctricos: una solución perfecta Instalar paneles solares en tu empresa o ayuntamiento para cargar tu vehículo eléctrico (VE) es la combinación perfecta de ahorro e [...]
Dar de alta la luz en estacionamientos colectivos con puntos de carga
¿Cómo dar de alta la luz en un estacionamiento con cargadores inteligentes? En este artículo podéis encontrar el procedimiento para dar de alta la iluminación en un estacionamiento con puntos [...]
¿En que consiste la normativa ITC BT-52. Infraestructura de recarga para vehículo eléctrico?
Según la nueva normativa ITC BT-52 "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos" las dotaciones mínimas serán: En estacionamientos colectivos en eficificios de nueva construcción en régimen de propiedad [...]
¿Qué permisos se necesitan para instalar un punto de recarga en una comunidad de propietarios?
Cualquier persona propietaria o arrendataria de una plaza de aparcamiento puede pedir permiso a la comunidad para instalarse un punto de recarga. Se enviará un proyecto técnico que debe incluir una memoria [...]
¿Me sale más caro el mantenimiento de un vehículo eléctrico?
Falso. Los coches eléctricos no disponen de gran parte de los mecanismos móviles que tienen los coches de combustión como por ejemplo aceite, kit de distribución, caja de cambios, embraguem turbo, inyectores, [...]
¿Tengo que cargar mi coche eléctrico al 100% para no estropear las baterías?
Para nada. Los actuales tipos de baterías de los vehículos eléctricos no requieren cargas completas. Prácticamente todos los vehículos eléctricos nuevos llevan baterías Litio-Ión. Éstas son las más utilizadas porque tienen una [...]
¿Puedo poner un punto de recarga en mi parking comunitario?
Por supuesto que puedes sin ningún problema. Según la nueva Ley de Propiedad Horizontal, si la instalación del punto de carga se realiza directamente al propio contador, solo sería necesario hacer comunicación [...]
¿Es obligatorio poner un punto de recarga en mi estación de servicio?
Ahora las gasolineras que tengan un volumen agregado de ventas de 10 millones de litros en adelante estarán en la obligación de instalar puntos de recarga para coches eléctricos en un plazo [...]