De todos es sabido el importante aumento de los puntos de recarga para los vehículos eléctricos en nuestras carreteras y ciudades. Existe una tendencia a instalar puntos de recarga debido a muchos factores: como mejorar el servicio público a los vecinos y visitantes, estar preparado para el aumento exponencial que se está produciendo de vehículos eléctricos enchufables y la sensibilidad de muchos gobiernos locales a mejorar la calidad del aire de sus poblaciones.

Los puntos de recarga y los complementos que giran alrededor de éstos también están en constante cambio y evolución. Las aplicaciones de conexión entre los programas de gestión y los puntos de recarga se deben actualizar para cumplir con nuevos protocolos OCPP (Protocolo Abierto de Punto de Carga). Las aplicaciones de gestión deben adaptarse a la movilidad intercomarcal de los usuarios de tarjetas RFID y a los principales buscadores de puntos de recarga de la red. Los firmware de los fabricantes de cargadores se deben actualizar para mejorar el interface con los vehículos y facilitar el proceso de recarga.

Cualquier mejora en las estadísticas que proporcionan los programas de gestión puede ayudar al gestor del dominio a acomodar el servicio al ciudadano y por tanto a hacerle ver que el vehículo eléctrico ya es el presente.

En conclusión, no basta con tener un punto de recarga en tu ciudad o estación de servicio, además la debes tener perfectamente actualizada y en pleno rendimiento. Asegúrate que tus contratos de mantenimiento actuales permiten que tus puntos de recarga estén al actualizados y funcionales, tanto a nivel estético, como interno o de comunicaciones. Asegúrate que tu software de gestión te muestra el 100% de operaciones de los puntos de recarga y te permite tener la información cualquier proceso día a día.

Todo mantenimiento evidentemente tiene un coste que a la larga es mucho menor que realizar cambios tarde o a destiempo. El mantenimiento preventivo siempre acaba saliendo más barato que el mantenimiento correctivo. Especialmente con el software donde además puede implicar que tu operador no esté actuando directamente sobre los puntos de recarga.

¿Qué características debe incluir un contrato de mantenimiento del punto de recarga o del software de gestión?

  • Garantizar que cualquier mejora en el software interno de los cargadores quede incluido.
  • Garantizar que el punto de recarga está limpio y operativo el máximo tiempo posible.
  • Garantizar que el punto de recarga informa y ayuda a los usuarios en todas las operaciones, ya sea desde sus pantallas internas como en los carteles de ayuda incorporados.
  • Garantizar que la potencia de recarga es razonable para cubrir las necesidades de los usuarios.
  • Garantizar que los protocolos de conexión entre el punto de recarga y la aplicaciones de gestión del dominio están actualizadas.
  • Garantizar que puedes gestionar desde tu software de gestión todas las operaciones que el punto de recarga permite realizar en modo online.
  • Garantizar que un usuario tenga un teléfono de soporte activo las 24 horas.

Revisa por tanto tus acuerdos preventivos de mantenimiento y asegúrate que tienes todo lo necesario al día.