El proyecto incluye una partida total de 50 millones de euros: 20 para la adquisición de vehículos propulsados por energía alternativa, 15 para infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y 15 para I+D.

Tal y como ocurrió con su antecesor en Agosto, el MOVEA ,  el Plan MOVALT ( Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa)  entró en vigor el pasado 29 de Noviembre con una dotación de 20 millones de euros para vehículos eléctricos, y se agotó en apenas 24 horas. La movilidad eléctrica ya no es el futuro, sino una realidad. La demanda de vehículos propulsados por energías alternativas, y fundamentalmente vehículos eléctricos es cada vez mayor en nuestro país. Pero esta demanda requiere de una infraestructura capaz de proveer a los usuarios de puntos de recarga. Y ahí es dónde entramos nosotros.

 Etecnic energy & mobility , gestionó con éxito más del 50% de las solicitudes de puntos de recarga para vehículos eléctricos del Plan MOVEA, actuando como agentes de ventas. Finalmente en el caso del Plan MOVALT, la solicitud y el propio registro deberá realizarlo el beneficiario de las ayudas y firmarla con certificado digital. Una vez más, Etecnic pone a disposición de los interesados el servicio de asesoramiento respecto a cualquier duda relacionada con esta operación.

Plan Movalt para infraestructura de recarga: ya hay fecha para realizar la solicitud.

Así es.  Ya hay fecha para realizar la solicitud. El próximo martes 23 de Enero a las 10h, a través del sistema telemático de gestión de ayudas de la sede electrónica del IDAE, se activará el aplicativo para sol·licitar las ayudas del Plan Movalt para infraestructura de recarga.

A continuación mostramos los datos más importantes. Estos se pueden consultar íntegramente en la página web de IDAE

cuantias-plan-movalt

 beneficiarios-movaltPuntos-subvencionables

 

Para más información o cualquier duda, las entidades públicas o privadas pueden ponerse en contacto con Etecnic a través del correo electrónico etecnic@etecnic.es o llamando al

977 276 952