El pasado 10 de febrero, la Generalitat de Catalunya presentó el Pla Catalunya Lidera, una ambiciosa estrategia de inversión que busca posicionar a Catalunya como referente en sostenibilidad, innovación y desarrollo económico. En el evento, que contó con la participación de empresas líderes del sector de movilidad y expertos en la materia, estuvo presente Jorge Ríos, CEO de Etecnic, quien pudo conocer de primera mano los detalles del plan. Se destacó la importancia de la movilidad eléctrica en el futuro del territorio. Con una inversión total de 18.500 millones de euros para el período 2025-2030, este plan supone una gran oportunidad para la movilidad eléctrica y la transición energética del territorio.
Un plan para impulsar el vehículo eléctrico
El Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 movilizará más de 1.400 millones de euros hasta el 2030, entre inversiones públicas y privadas, para la expansión del vehículo eléctrico en Cataluña.
Uno de los principales objetivos es la creación de 9.000 nuevos puntos de recarga públicos hasta 2030, lo que permitirá mejorar la accesibilidad a la infraestructura de carga en todo el territorio catalán.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, enfatizó la importancia de esta transición: «Para descarbonizar el sector de la movilidad, la solución se llama vehículo eléctrico. No hay vuelta atrás.» Acompañado por los consellers Albert Dalmau, Alícia Romero y Miquel Sàmper, destacó los esfuerzos de la industria automovilística para democratizar el acceso al vehículo eléctrico y reducir la brecha de costes con los vehículos de combustión.
El plan establece que para 2030 se alcanzarán los siguientes objetivos:
- Duplicar el ritmo de despliegue de estaciones y puntos de recarga.
- Alcanzar un 90 % de electrificación de la flota de la Generalitat.
- Triplicar el ritmo de penetración del vehículo eléctrico y alcanzar la media europea.
- Incrementar el conocimiento sobre los beneficios del vehículo eléctrico entre el público objetivo.
- Reforzar la cadena de valor de la industria catalana relacionada.
- Establecer y consolidar una gobernanza público-privada.
Objetivos cuantificables
- Que en 2030 circulen por Cataluña 120.000 eléctricos puros, 30.000 híbridos enchufables y 30.000 motociclos eléctricos.
- 180.000 matriculaciones de vehículos electrificados.
- 470.000 toneladas de ahorro de CO₂.
- 9.000 nuevos puntos de acceso público con titularidad de la Generalitat.
Medidas
- 380 M€ para desplegar infraestructuras de recarga.
- 880 M€ al impulsar la demanda del vehículo eléctrico.
- 10 M€ para mejorar la percepción social.
- 135 M€ al dinamizar la industria y fomentar la innovación.
- 10 M€ al conseguir una gobernanza y gestión eficientes.
LIDERA: un nuevo operador para la ejecución del plan
Uno de los ejes fundamentales del Pla Catalunya Lidera es la creación del operador LIDERA, una entidad encargada de liderar y ejecutar las inversiones estratégicas del plan. Esta medida permitirá agilizar la implementación de infraestructuras clave y garantizar la correcta distribución de los recursos para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible, generación de energía renovable y descarbonización industrial.
Objetivos marcados por Europa
Este plan responde a los objetivos fijados por la Unión Europea, que establecen alcanzar una cuota del 40% de vehículos electrificados, frente al actual 14,3% en Catalunya, y ampliar la red de puntos de recarga a 45.000, frente a los 9.000 públicos existentes en la actualidad.
Para ello, el primer eje prevé una inversión de 380 millones de euros para el despliegue de la infraestructura pública de carga, incluyendo 150 millones destinados a 5.000 puntos de recarga para la flota de la Generalitat y 4.000 de acceso público.
Asimismo, el segundo eje movilizará 880 millones de euros para impulsar la demanda de vehículos eléctricos. El Institut Català de Finances (ICF) ofrecerá dos líneas de préstamos:
- 200 millones de euros para autónomos y micropymes que quieran adquirir un vehículo eléctrico.
- 240 millones de euros para la electrificación de flotas empresariales.
Estos préstamos, disponibles en 2026, tendrán un plazo de devolución de seis años y un límite de 60.000 euros por vehículo.
El análisis de Jorge Ríos y la posición de Etecnic
Según Jorge Ríos, CEO de Etecnic, el Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico dentro del Pla Catalunya Lidera – es un plan muy necesario y optimista. Resaltó que la definición de la movilidad eléctrica como una acción estratégica a nivel gubernamental es un paso fundamental, pero su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la colaboración público-privada con todos los agentes del sector.
Desde su fundación en 2015, Etecnic ha jugado un papel crucial en la transformación de la movilidad eléctrica en Catalunya. Con una trayectoria de más de una década, ha sido pionera en el desarrollo y gestión de infraestructuras de recarga, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes. Etecnic360, con su servicio integral de infraestructura de puntos de recarga, ha liderado la expansión de la movilidad eléctrica, colaborando con más de 200 municipios y gestionando más de 1.400 puntos de recarga en el territorio.
Etecnic, comprometido con la democratización de la movilidad eléctrica a nivel nacional, lidera el avance del sector mediante su experiencia y dedicación para garantizar un futuro más sostenible y accesible. Con una trayectoria consolidada, impulsa la expansión de la infraestructura de recarga y desarrolla soluciones innovadoras que faciliten la transición energética, promoviendo un modelo de movilidad libre de emisiones y accesible para todos.
Fuente: Generalitat de Cataluña