Michael Arroyave, COO de Etecnic, participó en la mesa redonda organizada por Empresas por la Movilidad Sostenible en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024. El evento destacó la colaboración público-privada como clave para la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España y la mejora de la calidad del aire.

En el ámbito de la electrificación del transporte público, Michael compartió la experiencia de Etecnic, destacando cómo la plataforma EVcharge ha resultado esencial para gestionar y monitorizar autobuses eléctricos en ciudades como Cali y Bogotá. En 2019, Bogotá no contaba con autobuses eléctricos; sin embargo, respaldada por un sólido marco financiero, logró implementar 800 unidades en 2020 y alcanzar las 1.500 en 2022, colocándose como líder fuera de China. Este crecimiento estuvo apoyado por el sistema EVcharge, que garantizó la eficiencia operativa y energética, sirviendo además de modelo para otras ciudades, como Medellín. El siguiente gran reto para Bogotá es electrificar por completo su flota, priorizando tanto la sostenibilidad como la eficiencia.

Este evento resalta la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y las empresas privadas para impulsar una movilidad más sostenible y reducir la contaminación en las ciudades. El intercambio de experiencias, como las de Bogotá y Cali, demuestra cómo las tecnologías de gestión del transporte eléctrico pueden mejorar tanto los recursos como el impacto ambiental. Michael Arroyave reafirmó el compromiso de Etecnic con la sostenibilidad, destacando que el trabajo en conjunto y el uso de tecnologías avanzadas no solo ayudan a alcanzar los objetivos ambientales, sino que también permiten a las ciudades adaptarse mejor a los desafíos del futuro de manera eficiente y sostenible.